Artículos


Tensiones socioemocionales y memoriales en la recuperación de un ex centro de detención y tortura en Valparaíso, Chile. Revista Colombiana de Sociología, 47(1), 527-279., 2024. Proyecto Fondecyt Regular 1210677 “Etnografías de la desposesión urbana en el Chile actual. Sujetos, territorios, resistencias”.PDF

Análisis conceptual de la Reterritorialización de los quehaceres y Subjetividades profesionales: El caso de un proyecto editorial Cuaderno de Trabajo Social, 16(22), 64-88.Santiago de Chile: Ediciones UTEM https://cuadernots.utem.cl/wp-content/uploads/sites/10/2024/10/CTS-primer-semestre-2024-Articulo-Analisis-conceptual.pdfANÁLISIS CONCEPTUAL DE LA RETERRITORIALIZACIÓN DE LOS QUEHACERES Y SUBJETIVIDADES PROFESIONALES: EL CASO DE UN PROYECTO EDITORIAL

Entre desposesión y resistencia: experiencias barriales de mujeres en Valparaíso, Chile. Colin, C., Benitt-Navarrete, A., Rojas-Mora, M., Calderón-Peñaloza, N., & Ureta-Martínez, K. (2023). Entre desposesión y resistencia: experiencias barriales de mujeres en Valparaíso, Chile. Revista Austral De Ciencias Sociales, (44), 219–232. Fondecyt Iniciación 11180372 y Fondecyt Regular 1210677.PDF

Trabajo colaborativo entre trabajadores y trabajadores sociales en programas de cuidados. Experiencias de la región de Aysén en contexto de pandemia por COVID-19 Trabajo colaborativo, Intradisciplinarie-dad, coordinación profesional, intervención social, cuidados REVISTA PERSPECTIVAS N°41, 2023 | ISSN 0717-1714 | ISSN 0719-661X en línea | pp. 11-41Trabajo colaborativo entre trabajadoras y trabajadores sociales en programas de cuidados. Experiencias de la región de Aysén en contexto de pandemia por COVID-19

Felicidad hautológica: futuros cotidianos pasados y alternativos Ideas sobre futuros; futuro venturoso; futuro apocalíptico; felicidad; hauntología Revista Andamios 20(51), 55-80Felicidad hauntológica: futuros cotidianos pasados y alternativos

El futuro híbrido de profesiones de intervención social acelerado por la necesidad de reterritorialización en pandemia. EN: Desigualdade e políticas públicas (falta de) proteção social, (in)certezas e resistências. Programa de Posgrado en Políticas Públicas de la UFPI. IV SINESP. 4(04) Págs. 4011-4020, 2022.https://online.pubhtml5.com/mbml/afnj/#p=48

Serviço social, políticas de saúde, territórios e vulnerabilidade social em tempos de pandemia. Pandemia, saúde pública, política pública. Revista de Políticas Públicas,Vol. 26 Núm. Especial: Trabajo alienado, destrucción de la naturaleza y crisis de hegemonia: conciencia de clase y luchas sociales na superação da barbarie.Serviço social, políticas de saúde, territórios e vulnerabilidade social em tempos de pandemia

Nostalgias barriales: Diferencias generacionales en tres barrios de Valparaíso. Nostalgia, espacio generacional, significado, espacio vivido, barrio Revistade Sociología, 36(1), 25–40, 2021. Esta investigación contó con financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (FONDECYT 11180372) de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID)PDF

El barrio como lugar distópico: narrativas nostálgicas en tres barrios de Valparaíso Investigación realizada en el marco del proyecto ANID - FONDECYT 11180372 Revista INVI,36.(102), 260-278, 2021.PDF

Un salto a la esperanza en tiempos convulsionados: Hacia la inteligencia pronóstica. Tiempos convulsionados, trabajo social, cuidado y autocuidado, inteligencia pronóstica ConCienciaSocial. Revista digital de Trabajo Social. Vol. 4 (2021) Nro. 8 - ISSN 2591-5339PDF

Futuro incierto en un mundo inabarcable: rentabilización política de memes en tiempos de Covid-19. MEMES DE I NTERNET , SUBJETIVIDADES, RENTABILIZACIÓN POLÍTICA DEL TEMOR. Ultima décad., Oct 2021, vol.29, no.56, p.213-243. ISSN 0718-2236PDF

Los derechos económicos, sociales y culturales de los artistas en contextos de violencia y pobreza. El caso de Acapulco, México Arte, Individuo y Sociedad ISSN: 1131-5598 Arte, indiv. soc. 33(2) 2021: 413-432 (Indexación: WOS)PDF

Uso del inglés en programas de Doctorado en Trabajo Social en Estados Unidos. Un estudio de caso ilustrativo de la hegemonía idiomática Ehquidad International Welfare Policies and Social Work Journal Ehquidad International Welfare Policies and Social Work Journal Nº 16 /July 2021 e- ISSN 2386-4915 (Indexación: Erih Plus)PDF

Sociodemographic characteristics and probabilities for the labor inclusion of people with disabilities in Chile. Implications for critical social policies Revista Rumbos TS (2021) (Indexación: Scielo) RUMBOS TS, año XVI, Nº 25, 2021. ISSN en línea 0719-7721. Licencia CC BY 4.0. pp. 27-40PDF

Nostalgias for a barrio: narratives of enerational loss from Esperanza neighborhood in Valparaiso, Chile. This work was supported by CONICYT and under the FONDECYT project [n°11180372] and under the International Network project [REDI170126]. Social & Cultural Geography, 23(2), 292–308, 2020.

Self-Reported Victimization and Cultural Participation in Mexico An International Journal of Evidence-based Research, Policy, and Practice An International Journal of Evidence-based Research, Policy, and Practice Volume 15, 2020 - Issue 4 (Indexación: WOS)PDF

La pasión por la generación de conocimientos socialmente significativos/ Cuaderno de Trabajo Social, n.º 13, 2019 PDF

El alma de la sociología chilena en las subjetividades profesionales. Revista colombiana de sociología. Este artículo hace parte de los resultados del proyecto de investigación n.° 11170220. Revista Colombiana de Sociología, 42(2), 91-112, 2019.PDF

Temporalidades de la construcción disciplinar: las narrativas nostálgicas del trabajo social en Chile Revista de Estudios Sociales Revista de Estudios Sociales [En línea], 65 | Julio 2018, Publicado el 01 julio 2018, consultado el 06 septiembre 2021. URL: http://journals.openedition.org/revestudsoc/10276