Equipo interfacultades de la PUCV se adjudica Proyecto Centenario 2025

Un equipo interfacultades de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso se adjudicó el Proyecto Centenario 2025 “Futuro del Trabajo Profesional en las Sociedades Contemporáneas”, en el marco del Concurso DI Centenario 2025. La iniciativa, liderada por la Dra. Sandra Iturrieta, busca comprender cómo las juventudes universitarias entienden hoy el trabajo profesional y qué tensiones surgen frente a la formación, las transformaciones tecnológicas, la diversidad generacional y las exigencias del mundo laboral.

El proyecto se levanta como un esfuerzo colectivo e interfacultades, en el que confluyen miradas diversas que se complementan para abordar un mismo desafío. Desde la Escuela de Trabajo Social (Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas), la Dra. Iturrieta abordará el futuro del trabajo profesional en contextos de transformación sociotécnica, mientras que el Dr. Clément Colin, de la misma Escuela y Facultad, explorará las subjetividades y emociones juveniles. En la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, el Dr. Rodrigo Saavedra (Escuela de Arquitectura) y la Dra. Michèle Wilkomirsky (Escuela de Diseño) analizarán las espacialidades formativas, prácticas cotidianas y estéticas del trabajo profesional. Desde el Instituto de Matemáticas (Facultad de Ciencias), la Dra. Soledad Estrella trabajará en los horizontes didácticos disciplinares e interdisciplinares para la formación universitaria del porvenir, mientras que la Dra. Claudia Mellado, de la Escuela de Periodismo (Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas), analizará la configuración, circulación y disputa de los sentidos del trabajo profesional en entornos comunicacionales. Igualmente, participa en esta investigación la Facultad de Educación, a través de su Doctorado en Educación, contribuyendo con una perspectiva transversal para la formación universitaria del futuro. A este esfuerzo se suman integrantes del Núcleo Semilla del Núcleo de Investigación sobre las Profesiones en las Sociedades Contemporáneas de la PUCV, así como profesoras colaboradoras, ampliando el alcance interdisciplinario y el compromiso formativo del proyecto.

La investigación se desarrollará con un diseño cuali-cuantitativo, lo que permitirá combinar la riqueza de los enfoques cualitativos con la robustez de los análisis cuantitativos, ofreciendo una mirada integral sobre el fenómeno estudiado. Tendrá un carácter comparativo e internacional y se llevará a cabo con la participación de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) junto a la Universidad de Valparaíso (UV) y la Universidad Católica del Maule (UCM) en Chile; la Universidad Nacional de Córdoba en Argentina; la Universidade Federal do Piauí en Brasil; El Colegio Mexiquense en México; y la Universitat de Barcelona en España. Esta articulación internacional proyecta al equipo como referente latinoamericano en el estudio del futuro de las profesiones.

Categories: Noticias