
Núcleo de Investigación sobre las Profesiones en las Sociedades Contemporáneas se presenta en II Seminario de Investigación en la Universidad de Atacama
- Post by: Observatorio
- Septiembre 15, 2025
- Comments off
El Departamento de Trabajo Social de la Universidad de Atacama, organizó el pasado miércoles 27 de agosto de 2025, el II Seminario de Investigación “Trayectorias y Horizontes Investigativos en Trabajo Social", un espacio de diálogo en el que académicas y académicos compartieron sus trayectorias profesionales, reflexionando sobre los aportes de la investigación al quehacer disciplinar y a la formación de nuevas generaciones.
📚 En este contexto, la académica Dra. Sandra Iturrieta Olivares y el Dr. Clément Colin, investigadores y miembros del Núcleo de Investigación sobre las Profesiones en las Sociedades Contemporáneas de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) compartieron hallazgos recientes en torno a las juventudes universitarias, abordando las tensiones que experimentan frente al futuro, la incertidumbre laboral y la transformación del trabajo humano.
📊 La primera presentación se enmarcó en el proyecto Fondecyt Regular N°1241012 (2024–2028) titulado “Bienestar subjetivo estudiantil universitario: Ideas de futuros perdidos e ideas hantológicas en contextos de transformación del trabajo humano", dirigido por la Dra. Sandra Iturrieta, Investigadora Responsable y el Dr. Clement Colin, como su Coinvestigador.
posteriormente el Dr. Clement Colin expuso sobre su proyecto presentado al concurso Fondecyt Regular 2026 de la ANID, titulado “Esperanza y futuro en jóvenes profesionales: una investigación sociológica en Chile”, como Investigador Responsable y la Dra. Sandra Iturrieta como su Coinvestigadora.
💼 Como parte de la agenda de colaboración académica, el jueves 28 de agosto se nuestros investigadores participaron de una reunión con el cuerpo docente de la carrera de Trabajo Social de la Universidad de Atacama, orientada a la transferencia tecnológica en la formulación de proyectos de investigación ANID–Fondecyt. Dicha instancia permitió compartir herramientas clave, estrategias de formulación y criterios de evaluación, fomentando capacidades institucionales para la postulación a fondos concursables de investigación.
💡 La presencia del Núcleo y de este proyecto Fondecyt en el seminario refleja el compromiso conjunto por vincular la investigación avanzada con procesos formativos, aportando insumos valiosos para pensar críticamente el rol del Trabajo Social en escenarios de profunda transformación sociolaboral.
